Los residuos sólidos urbanos (RSU) representan una fuente importante para la producción de biogás y energía. Los volúmenes de producción y características de los residuos sólidos urbanos (RSU) son muy variables y van ligados directamente en función de los diferentes hábitos y costumbres de la población. En particular de las actividades dominantes en la región (comercio, agricultura, turismo, centros comerciales, etc.), del clima, de las estaciones y otras condiciones locales que se modifican con el transcurso de los años. El componente orgánico representa aproximadamente el 60% de los RSU, dependiendo de la zona y del estrato social donde se recogen los residuos. El componente orgánico de los RSU esta formado por los residuos de:
En los países desarrollados como Alemania es una practica común, que se ha venido desarrollando desde hace mas de 20 años, el aprovechamiento de residuos orgánicos domiciliarios en biodigestores para la producción de biogás. En el proyecto Biowerk Hamburg GmbH & Co. KG se aprovechan 20.000 t/año de residuos orgánicos domiciliarios en una planta de biodigestores. El biogás se aprovecha para la generación de electricidad. El calor que producen los generadores es aprovechado para la calefacción de las casas aledañas al sitio del proyecto.
El biogas que se produce aprovechando los residuos orgánicos domiciliarios se puede utilizar en generadores para la producción de electricidad o se puede transformar en biometano para ser aprovechado como combustible en buses de transporte público.
Los proyectos de aprovechamiento de RSU son bastante complejos. Se recomienda seguir ciertas prácticas establecidas para ahorrar costos de inversion.
Es muy importante que en la fase de pre inversión se realice siempre un estudio de factibilidad para seleccionar la alternativa más rentable para la separación de los residuos orgánicos y para la selección del tipo y tamaño de los biodigestores.
El estudio de factibilidad debe contener el análisis financiero (costo - beneficio) del proyecto para que el dueño de la instalación sepa cómo va a pagar el crédito bancario requerido para su construcción.
El diseño detallado es necesario para determinar los costos exactos y las obras que el cliente puede construir por administración o a travez de una empresa local.
El cliente cuenta con el diseño detallado y puede realizar la obra civil (excavación, cimentaciones, edificaciones, tanques, pozos, etc.) con una empresa local o por administración.
Solamente se importan equipos que no se pueden comprar en el país (agitadores, generadores, sensores, válvulas se seguridad, antorcha, etc.).
Aqualimpia Engineering e.K. realiza siempre la supervision de la construcción. Esta puede ser puntual o permanente. Instala o supervisa la instalación de equipos, capacita al personal en la operación de los biodigestores, pone en marcha la operación.
Siguiendo estas premisas el cliente ahorra un 30% al 40 % de los costos de ejecución del proyecto.
Lo esencial para una buena ejecución de este tipo de proyectos es realizar primero una buena planificación para seleccionar la mejor alternativa adecuada para cada proyecto en particular.
Se puede ahorrar miles de euros (€) si se realiza primeramente una buena planificación, estudio de factibilidad (incluido el análisis financiero) y el diseño detallado.
Cualquier error o mal paso que se dé en la selección de la tecnología más apropiada puede costar miles de euros (€) al dueño de la instalación. Generalmente los dueños de este tipo de proyectos son los municipios o alcaldías, los que no disponen de personal técnico especializado para realizar una buena planificación. No disponen de recursos financieros para la realización de los estudios y diseños previos. Prefieren contratar a cualquier empresa para que a ciegas y sin ninguna planificación les presente un proyecto llave en mano, ¨barato¨ con tal de evitar los egresos que ocasiona la preparación de los respectivos estudios y diseños. En algunas ocasiones encargan la planificación del proyecto a algún técnico interno sin experiencia, quien se encarga de pedir información a empresas especializadas y con esa información trata de ¨armar" un proyecto o un estudio de factibilidad.
Con seguridad cuando esto sucede, los proyectos se ejecutan mal y se vuelven una carga obsoleta después de un par de años de operación, porque no producen los ingresos requeridos para su operación y el pago de la deuda contraída para su construcción.
Aqualimpia Engineering e.K. ofrece los siguientes servicios para la ejecución de proyectos de aprovechamiento de residuos orgánicos urbanos.
Si su empresa produce este tipo de residuos orgánicos, usted tiene el potencial para pasar de consumidor a productor de energía, generando toda la energía eléctrica y calorífica que necesita a partir de los desechos orgánicos, además de resolver sus problemas de contaminación ambiental.
Actualmente (12/2020) estamos desarrollando un Estudio de Factibilidad para el aprovechamiento de los residuos sólidos urbanos que se producen en el Municipio Centro del Estado de Tabasco en Mexico. Comprende el aprovechamiento de 600 t/día de RSU con un porcentaje de 45% de orgánicos que se tratarán en un sistema de biodigestores para la producción de biogas y energía eléctrica.